Teléfono de contacto 957 48 04 88

Avda. Gran Capitán nº 45- Local 14006 Córdoba

codecor

Junta de Gobierno

 

La Junta de Gobierno es el órgano colegiado en el que se materializa y concreta la dirección, gestión y administración de los intereses del Colegio, representando a los colegiados en todos los actos oficiales y ejerciendo la potestad disciplinaria y demás funciones que le atribuyen la Ley y los Estatututos que lo rigen.

 

En relación con las Administraciones Públicas, le corresponde a la Junta de Gobierno, entre otras, la facultad de llevar la voz del Colegio ante los poderes políticos y los Organismos Oficiales, la de promover, ante las autoridades, aquellas cuestiones que se consideren beneficiosas para los intereses de la clase profesional, de la profesión o del Colegio y la de realizar cuantas gestiones sean precisas para que la clase profesional tenga la debida participación en los altos organismos consultivos o legislativos, prestando su cooperación a las autoridades sanitarias.

 

En relación con el ejercicio profesional, la Junta de Gobierno exigirá el cumplimiento de las normas relativas al ejercicio profesional, velando por la buena conducta de los colegiados en lo referente al ejercicio de la profesión, requiriendo el cumplimiento de las normas relativas a la deontología profesional y perseguiendo el intrusismo profesional, en cualquiera de sus formas, ejerciendo a tales efectos las acciones legales pertinentes ante las autoridades judiciales, sanitarias o gubernativas en general. 

 

En relación con la defensa de los colegiados, la Junta de Gobierno los defenderá  si fueran vejados o perseguidos en su ejercicio profesional, ya sea privadamente o por parte de organismos públicos, despertando  el sentimiento corporativo a favor de toda obra de cooperación que pueda contribuir al bienestar individual o colectivo de la clase profesional y apoyará, si procediere, las reclamaciones que, en vía judicial, los colegiados se vieran obligados a entablar en asuntos relacionados con la profesión en general.

 

En relación con la administración colegial y actos jurídicos, la Junta de Gobierno establecerá las normas y reglas de la administración general del Colegio, fijando las relaciones, incluso económicas, con el personal administrativo y de dirección del mismo, a tenor de las normas usuales o legales vigentes y dictando y aprobando las Normas, Reglamentos y Códigos de orden interior o de carácter general que se juzguen convenientes para la mejor defensa de los intereses morales, materiales y culturales del Colegio.

 

En el proceso electoral llevado a cabo en 2024, quedó elegida la siguiente candidatura: 

 

Presidente

D. FEDERICO ESPARZA DÍAZ

Vicepresidenta

Dª LETICIA RODRÍGUEZ VARO

Secretario

D. RAFAEL CASADO FERNÁNDEZ

Tesorera

Dª MARTA DE LA PEÑA BARRIO

Vocal

D. AGUSTÍN ALCÁNTARA GARCÍA

Vocal

D. ROBERTO CHECA FROCHOSO

Vocal

D. SANTIAGO DE LEÓN GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Vocal

Dª MARÍA GUZMÁN TEUGHELS

Vocal

Dª SONIA LUCENA RUIZ

Vocal

Dª FRANCISCA ORTIZ PÉREZ

Vocal

D. JOSÉ JAVIER PINILLA MELGUIZO

 

El Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba, en cumplimiento del articulado de su Norma Estatutaria, tiene establecidas varias Comisiones que tienen reconocidas una serie de funciones colegiales, cuyo objetivo más inmediato es hacer realidad el cumplimiento de las funciones y obligaciones del Colegio Profesional, dimanadas de los acuerdos de su Junta de Gobierno.

 

 

Comisión Científica.-

 

Una de las funciones esenciales del Colegio de Dentistas de Córdoba es el perfeccionamiento y fomento de la actividad profesional y la formación permanente de sus colegiados. Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en sus Estatutos, la Junta de Gobierno acordó la creación de su Comisión Científica que, actualmente, está formada por los siguientes miembros:

  

 

Presidente

D. AGUSTÍN ALCÁNTARA GARCÍA

Vocal

Dª MARÍA GUZMÁN TEUGHELS

Vocal

Dª FRANCISCA ORTÍZ PÉREZ

Vocal

D. JOSÉ JAVIER PINILLA MELGUIZO

 

 

Los miembros de la Comisión Científica celebran reuniones periódicas con el fin de programar las actividades científicas de cada año académico y organizar los cursos seleccionados. Para la elección de los mismos tienen en cuenta las disciplinas de la Odontología y Estomatología que los colegiados que asisten a los celebrados indican como preferentes.

 

Dada la importancia que tienen en el trabajo diario de nuestros colegiados, la Comisión Cientifica programa también cursos dirigidos al personal auxiliar de la clínica dental, así como a los protésicos dentales que prestan sus servicios profesionales para ellos.

 

 

Comisión Deontológica.-

 

La Comisión de Ética, Deontología y Mediación del Colegio, nombrada por la Junta de Gobierno, es la encargada de conocer e interpretar las normas del Código Deontológico, debiendo estar formada por, al menos, tres colegiados, de los que se designará un Presidente y un Secretario. 

 

Entre otras, la Comisión Deontológica tiene asignadas las siguientes funciones: a) asesorar a la Junta de Gobierno y a la Mesa Electoral en los asuntos en que se requiera su opinión; b) evacuar informes a las Administraciones Públicas, Servicios Sanitarios publicos y/o privados, así como a los Tribunales de Justicia; c) mediar en los conflictos surgidos entre los colegiados así como entre estos y sus pacientes; y d) elevar a la Junta de Gobierno las propuestas de iniciación de expedientes disciplinarios contra colegiados, cuando a resultas de su actuación pueda deducirse una presunta responsabilidad disciplinaria.

 

La actual Comisión Deontológica está formada por los siguientes miembros: 

 

 

Presidenta

Dª MARTA DE LA PEÑA BARRIO

Vocal

D. ROBERTO CHECA FROCHOSO

Vocal

D. SANTIAGO DE LEÓN GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Vocal

Dª SONIA LUCENA RUIZ

 

 

En su labor mediadora, la Comisión Deontológica no tiene atrubuidas competencias para dimanar sobre conflictos, quejas y/o reclamaciones que los pacientes dirijan contra clínicas dentales constituidas como sociedades mercantiles.

 

 

Campañas de Salud Bucodental.-

 

Con el fin de promover la prevención de enfermedades de la cavidad bucal, la Junta de Gobierno lleva a cabo periódicamente Campañas Informativas sobre Salud Bucodental.

 

En ellas, se hace especial hincapié en el valor que tiene mantener una buena salud e higiene bucodental, lo que incide de forma muy positiva en la salud general de nuestro cuerpo, con consejos sobre prevención de las principales enfermedades orales, hábitos de saludables en alimentación e higiene que favorecen dicha prevención y la importancia que tiene para los pacientes que se cercioren que los tratamientos bucodentales les sean realizados por un dentista colegiado.

 

Estas campañas se llevan a cabo integramente desde el propio Colegio, bajo el auspicio del Consejo General de Dentistas y/o el Consejo Andaluz de Dentistas o en colaboración con Sociedades Científicas.

 

Para llevar a cabo la dirección de estas Campañas Informativas la Junta de Gobierno ha designado a D. FEDERICO ESPARZA DÍAZ y a Dª SONIA LUCENA RUÍZ.

 

 

Representante Dentistas Jóvenes.-

 

El Consejo General de Dentistas, consciente de la singular problemática que afrontan los nuevos egresados, ha promovido la creación de una Comisión de Dentistas Jóvenes cuya representación en nuestro Colegio recae sobre D. ROBERTO CHECA FROCHOSO Dª FRANCISCA ORTÍZ PÉREZ.

 

 

Acción Social.-

 

Nuestra prioridad, en esta parcela, es cooperar en programas dirigidos a personas en riesgo de exclusión social, tanto mediante la entrega de material de higiene bucodental, como con la organización de talleres informativos sobre prevención de enfermedades orales y hábitos saludables para mantener una boca sana. Estamos firmemente comprometidos con asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, favoreciendo la firma de convenios con ellas y participando en acciones que llevan a cabo como parte de sus proyectos, cuando nos solicitan colaborar en los referidos a la prevención de la salud bucodental de sus usuarios. 

 

La Junta de Gobierno de CODECOR ha designado a los doctoras Dª MARÍA GUZMÁN TEUGHELS y Dª LETICIA RODRÍGUEZ VARO para poner en valor y organizar esta cooperación.

 

 

 

 
Actualizado el 13 de Noviembre del 2024