[[[]]]
Junio 2023. Campana informativa "Estamos Cerca de Ti" | Colegio oficial de dentistas de Córdoba

Teléfono de contacto 957 48 04 88

Avda. Gran Capitán nº 45- Local 14006 Córdoba

codecor
[[noticia-especial.php]]
[[noticia-especial.php]]

Junio 2023. Campaña informativa "Estamos Cerca de Ti"

 

"ESTAMOS CERCA DE TI"

 

Coincidiendo con el mes en el que se celebra el Día Europeo contra el Cáncer Oral, que se conmemora el día 12 de junio, el Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba presenta su campaña informativa que, bajo el slogan “Estamos Cerca de Ti”, se centrará en poner de manifiesto el papel fundamental que tiene el dentista, cómo único profesional sanitario capacitado para realizar el conjunto de actividades de prevención, diagnóstico y tratamiento relativas a las anomalías y enfermedades de los dientes, de la boca, de los maxilares y de sus tejidos anejos, en la salud bucodental de las personas. 

 

El desarrollo de la Campaña tendrá una doble vertiente: la relación y cercanía del paciente con su dentista y el papel que juega el Colegio Oficial de Dentistas de Córdoba en la promoción de la salud bucodental de la población cordobesa y, la segunda, en los servicios que éste facilita a sus colegiad@s que, a su vez, redundan en una mejor prestación odontológica al paciente

 

Por tanto, “Estamos Cerca de Ti” tiene unos claros objetivos: concienciar a la población de la importancia de mantener una buena salud bucodental, y su relación con la salud general, destacando el papel fundamental que el dentista tiene en la educación y prevención de las enfermedades orales y en su curación, el vínculo de confianza mutua entre paciente y profesional sanitario que debe primar en la atención bucodental y el papel que juega nuestra Institución en la relación Colegio – Usuari@s de los servicios Odontológicos y Colegio – Colegiad@s

 

Para conseguir el primer objetivo, cada mes, a través de los medios de comunicación y de redes sociales, se darán consejos a la población de cómo mantener una buena salud en su cavidad oral, informando de las principales patologías y enfermedades bucodentales, sus síntomas y sus opciones de tratamiento, así como de la importancia de visitar periódicamente al dentista para prevenirlas y evitar que dichas patologías se agraven, lo que incide directamente en un mejor pronóstico de las mismas y en que su curación sea menos agresiva y menos costosa.

 

Con el segundo objetivo, la Campaña pretende, por un lado, acercar el Colegio a l@s usuari@s de los servicios odontológicos, convirtiéndose en el punto de información que necesita la ciudadanía para resolver dudas acerca de su salud bucodental, y, por otro, la relación entre el Colegio y sus colegiad@s, recordándoles a éstos el importante papel que juega en la ordenación de su profesión.

 

Estética dental

Planteada como las principales dudas que pueden surgir entre los usuari@s de las clínicas dentales, nuestro Colegio, a través de la campaña del mes de julio va a reolver los interrogantes de los pacientes acerca de la Estética Dental.

 

Sabes que? Es el blanqueamiento dental.-

El blanqueamiento dental elimina las manchas dentales y hace que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y brillante. Tu dentista es el único profesional capacitado para informarte qué método es el más adecuado para mejorar el resultado final del tratamiento blanqueador.

 

 

Sabes que? Son las carillas dentales.-

Las carillas dentales son láminas muy finas que se colocan sobre la superficie de la cara externa de los dientes camuflando el color natural y proporcionando un aspecto más estético a la cavidad oral.

 

 

Sabes que? Son las reconstrucciones dentales.-

Las reconstrucciones dentales pueden llevarse a cabo para reparar la salud bucodental del paciente, en el caso de caries o fracturas, o por motivos estéticos, cuando los dientes  presentan pequeñas imperfecciones (gran tamaño, fisuras, dos dientes levemente separados, forma de la pieza dental, etc.). El material utilizado para llevar a cabo estas reconstrucciones estéticas es el composite.

 

 

Sabes que? Es la implantología dental.- 

La implantología es la rama de la Odontología que se encarga de rehabilitar los dientes que el paciente ha perdido por cualquier causa y/o reponer aquellos con avanzado estado de deterioro. Los implantes son piezas de titanio que se colocan dónde estaba la pieza dental que falta y están diseñados para actuar como parte de la raíz del diente. Su colocación requiere un procedimiento quirúrgico para ser implantados en el hueso.

 

 

Además, es muy importante que nuestros pacientes conozcan que para mejorar la estética de su boca, tienen que visitar a su dentista, único profesional que puede realizarle su tratamiento de estética dental ya sea para blanquear sus dientes, para alinearlos con un tratamiento de ortodoncia o para reponer las piezas perdidas con un tratamiento de rehabilitación protésica mediante implantes. Desconfía de la publicidad que intenta vender un ideal de belleza sin tener en cuenta otros aspectos de la salud que sólo tu dentista puede prever.

 

 

 

Consejos de Salud Bucodental en Verano

En verano no debes descuidar tu salud bucodental. Agosto es un mes puramente vacacional. Por ello, nuestra campaña se dirije a darte consejos para que, al regreso de las vacaciones, tu boca continúe sana.

 


 

 

Sabes que? En verano, mantén tu higiene bucodental.-

Aunque sea más complicado por el cambio de rutina, en verano hay que mantener el hábito de cepillarse los dientes, al menos, tres veces al día (durante 2 minutos cada vez) con pasta fluorada y usar seda o cepillo interdental por la noche. 

 

 

Sabes que? En verano, controla lo que bebes.-

Aunque en verano tendemos a abusar de las bebidas alcohólicas, azucaradas y carbonatadas, es necesario que limitemos su consumo, ya que su gran contenido en azúcar daña los dientes y, al ser en su mayoría ácidas, elevan los niveles de ácidos que perjudican el esmalte dental favoreciendo la aparición de caries. 

 

 

Sabes que? En verano, continua tu tratamiento bucodental.-

En esta época estival, debes continuar tus tratamientos bucodentales. Si utilizas férulas de descarga para el bruxismo o de ortodoncia, debes seguir usándolas las horas que te haya recomendado el dentista, aun estando de vacaciones.

 

 

Sabes que? En verano, protección solar también en los labios.-

Tan importante es usar protección solar para nuestra piel, como evitar las quemaduras del sol en los labios. Por eso, el protector labial es muy importante durante la época estival. La exposición excesiva y sin protección a los rayos ultravioleta (UV) del sol puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer oral, especialmente en los labios. Es primordial protegerlos. 

 

 

Además, esta época vacacional, en la que disfrutas de más tiempo libre, puede ser un buen momento para acudir a tu dentista y realizarte ese tratamiento bucodental que tienes pendiente desde hace tiempo. En la mayoría de los tratamientos que recibes en nuestras clínicas dentales (empastes, limpiezas, prótesis, endodoncias, etc.), no influye para nada que estemos en verano y, en el caso de determinados tratamientos quirúrgicos (extracciones, cirugía periodontal o cirugía de implantes), la única precaución que debemos tomar es no exponernos a una fuente de calor directa de forma prolongada en los primeros días. Reducir al máximo el consumo de azúcar, tomar alimentos ricos en vitaminas C y D y seguir una dieta equilibrada te ayudará a mantener una buena salud bucodental. 

 

Recuerda que Tu Dentista está Cerca de Ti tamibén en verano y, por ello, ponemos a tu disposición un listado de las clínicas dentales que permanecen abiertas durante los meses de julio, agosto y septiembre.

 

 

Ortodoncia

A través de nuestra campaña Cerca de Ti, obtendrás la respuesta a tus principales dudas sobre la ortodoncia. 

 

Sabes que? Es la ortodoncia .-

La ortodoncia es la disciplina Odontológica que previene y corrige las alteraciones del desarrollo de la cavidad bucal y de los dientes, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial. Previamente al inicio del tratamiento ortodóntico, es imprescindible que el dentista realice un detallado estudio de la forma y anatomía facial del paciente. 

 

 

 

 

 

Sabes que? La ortodoncia corrige el apiñamiento dental.-

La ortodoncia, entre otros, corrige el apiñamiento dental, que ocurre cuando los dientes son demasiado grandes para acomodarse en el espacio que ofrecen los maxilares; las separaciones entre dientes como resultado de ausencias dentarias o de dientes que no ocupan todo el espacio; la línea media desplazada de forma que los dientes anteriores superiores no se alinean con los dientes inferiores; y, la mordida abierta, la mordida cruzada y la sobremordida. 

 

 

 

Sabes que? En ortodoncia, la higiene bucodental es muy importante.-

Durante el tratamiento de ortodoncia es importante mantener muy limpios los dientes y los aparatos de ortodoncia. En contra de la creencia popular, los aparatos de ortodoncia no causan caries. Al contrario, algunos, como los fijos, protegen la parte cubierta del diente mediante el cemento que actúa como sellado. Sin embargo, estos aparatos pueden facilitar que los restos alimentarios queden atrapados y se forme la placa bacteriana que es una sustancia blanca y pegajosa que se acumula sobre los dientes cuando comemos. Si se dejan placa y restos de alimentos acumulados en los dientes y alrededor de los aparatos, se puede provocar la hinchazón de las encías, mal aliento, marcas en los dientes y caries.

 

 

 

 

Sabes que? La edad en ortodoncia.-

La edad adecuada para tratar las maloclusiones varía según el tipo de problema y su gravedad. Por lo tanto, es aconsejable consultar al dentista que va a realizar el tratamiento de ortodoncia tan pronto se descubra una anomalía. De todas formas, es recomendable que, se detecte o no un problema, se lleve a los niños para revisión a los seis años. Los tratamientos ortodóncicos suelen asociarse con la adolescencia, pero, aunque no se empiece el tratamiento a edad temprana, es importante llevar a cabo un control para asegurar la mejor salud dental de nuestros hijos. No obstante, nunca es tarde para realizarse un tratamiento de ortodoncia que, cada vez con mayor frecuencia, es demandado por pacientes adultos. 

 

 

 

Recuerda que tu dentista está Cerca de Tí y que es el único profesional sanitario capacitado legal y científicamente para realizar el diagnóstico de un tratamiento ortodóntico, hacer el estudio encefalométrico necesario y llevar a cabo los actos clínicos que conlleva dicho tratamiento, desde el principio al fin del mismo. Por ello, los pacientes deben desconfiar de la publicidad que intenta vender un ideal de belleza, sin tener en cuenta otros aspectos de la salud (higiene bucodental, caries, problemas temporomandibulares, periodontitis, etc.), anunciando tratamientos estéticos, entre ellos la ortodoncia, como si no tuvieran ninguna repercusión en la salud oral y pudieran aplicarse a todas las personas por igual.

 

La salud bucodental en los mayores

Podemos mantener una buena salud bucodental toda la vida y conservar nuestras piezas dentales aún cuando entramos en la tercera edad.  A través de nuestra campaña Cerca de Ti, siguiendo estos consejos, también los adultos mayores pueden presumir de bocas sanas, mantener la estética y, sobre todo, la funcionalidad de la boca. 

 

Sabes que? Dientes para toda la vida.-

Conservar nuestras piezas dentales es fundamental no sólo para mantener la estética sino, sobre todo, la funcionalidad de la boca. Con medidas básicas y sencillas, los adultos mayores pueden conseguir una salud oral muy aceptable y evitar que se deteriore.

 

Sabes que? Es el síndrome de la boca seca.-

Los adultos mayores son más propensos a reunir ciertas condiciones que pueden conducir a la sequedad oral, si bien ésta no es una parte natural del proceso de envejecimiento, como se ha creído normalmente. Una de las causas, y además muy común, son los efectos secundarios de ciertos medicamentos, pero también puede deberse a la deshidratación o a enfermedades como la diabetes. La sequedad bucal puede dificultar actividades tan comunes y necesarias como masticar, tragar o incluso hablar y, si utilizas una prótesis dental removible, esta puede volverse incómoda y no ajustarse bien. Además, al faltar saliva, las prótesis dentales pueden rozar contra las encías o el paladar y provocar llagas o incluso desarrollarse infecciones por hongos bajo las dentaduras. 

 

Sabes que? Buena salud oral toda la vida, Visita periódica al dentista.-

Visita a tu dentista, al menos una vez al año, o cuando notes alguna anomalía. El dentista examinará tu cavidad oral y te indicará si es necesario algún tratamiento, retirará piezas dentales afectadas y las raíces y valorará, en su caso, si la prótesis dental, continúa teniendo buena funcionalidad. 

 

Sabes que? Es importante reponer los dientes perdidos.-

Reponer los dientes perdidos es fundamental no sólo para mantener la estética sino, sobre todo, la funcionalidad de la boca. La falta de dientes, que tanto afecta a la calidad de vida de las personas mayores, tiene solución con la ayuda de diversos tratamientos bucodentales que permiten recuperar la función completa de la cavidad oral. El dentista, tras un estudio de la boca, propondrá al paciente cuál es el tratamiento de rehabilitación protésica más adecuado para él.

 

Tu Dentista Cerca de Ti. Sin importar la edad. Cuando notes la boca seca acude a tu dentista para tratar de determinar su causa y qué tratamientos pueden ser útiles. Ante cualquier problema (heridas que no se curan, dificultad para masticar con la prótesis o dolor en algún diente) debes hacernos una visita. De esta manera, hay muchas probabilidades de que tu salud oral no llegue a deteriorarse cualquiera que sea tu edad. Recuerda que una correcta salud general empieza por una boca sana.

 

La salud bucodental en los niños y adolescentes

La visita periódica al dentista y unos buenos hábitos de higiene bucodental durante la infancia y la adolescencia, evitarán patologías más graves en la edad adulta.

 

Sabes que? Es la caries.-

En España, 450.000 niños tienen caries, lo que la convierte en la enfermedad más común de la infancia. Seguir unas rutinas saludables desde la infancia (una buena higiene oral, llevar una dieta equilibrada y acudir a revisiones periódicas al dentista), previene la mayoría de las enfermedades bucodentales evitando así su aparición. Sin embargo, en algunos casos también es necesario incorporar algunos tratamientos preventivos para combatir la caries dental, como los selladores de fisuras, el barniz y el gel de flúor.

 

Sabes que? Para la salud bucodental del bebé, la lactancia es importante.-

Se ha comprobado que, tanto para la salud del bebé como para la madre, la lactancia materna tiene numerosas ventajas. Los anticuerpos de la leche materna disminuyen hasta un 70% las infecciones respiratorias, el asma, las infecciones de oído y las diarreas del lactante. Sus beneficios también alcanzan a la salud oral. El ejercicio que supone para el bebé obtener su alimento fortalece la musculatura perioral, el desarrollo armónico de la mandíbula y una respiración adecuada. Todo ello contribuye a favorecer una óptima salud bucodental en el futuro del recién nacido.

 

Sabes que? Es la caries del biberón.-

La caries del biberón se produce, fundamentalmente, por una exposición prolongada a bebidas azucaradas, la ingesta de zumos y fórmulas artificiales que contienen azúcar y producen caries, mojar el chupete en azúcar, miel o cualquier producto azucarado. Se puede prevenir limpiando las encías del bebé con una gasa húmeda después de cada toma, evitando mojar su chupete en ningún producto azucarado. También son muy importantes los hábitos alimenticios sanos desde la más temprana edad, no permitiendo que se quede dormido con el biberón en la boca y cepillando los dientes del niño con pasta fluorada y un cepillo especial nada más salirle los primeros dientes. Es importante recordar que los niños necesitan ayuda de un adulto para cepillarse los dientes hasta los 8 años de edad. 

 

Sabes que? En la adolescencia, precaución con los TCA.-

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades mentales graves que se relacionan con una conducta alterada respecto a los hábitos alimentarios y produciendo varias alteraciones en el organismo, incluyendo posibles patologías bucodentales. Afecta principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes. La malnutrición, la deshidratación y los vómitos repetidos son las principales causas de las alteraciones de la salud oral en estos pacientes. A nivel dentario las principales consecuencias de estas enfermedades son la erosión y la caries dental, suelen ser pacientes con peor higiene dental, saliva más ácida, llevan una dieta más rica en hidratos de carbono y pueden presentar una disminución de la producción de saliva como consecuencia de la malnutrición, deshidratación, ansiedad y el consumo de antidepresivos, siendo la xerostomía la responsable de un mayor riesgo de patologías bucodentales. Además, se incrementa la posibilidad de padecer gingivitis y periodontitis, detectándose un aumento del riesgo de bruxismo debido a la ansiedad. 

 

Recuerda que Tu Dentista Cerca de Ti para preservar la salud bucodental de tu hij@. Cuando cumpla un año, es importante llevarl@ por primera vez al dentista para realizar su primer examen bucodental. Unos buenos hábitos dietéticos y alimentarios desde edad temprana son fundamentales. L@s niñ@s en edad escolar deben cepillarse los dientes, al menos, dos veces al día durante dos minutos cada vez. La edad infantil y la adolescencia suele ir acompañada de una mayor práctica de deportes, lo que hace que sean más frecuentes los traumatismos y fracturas en dientes, por ello es recomendable utilizar un protector bucal si se realizan deportes de contacto y, en caso de sufrir un accidente en el que la boca se vea afectada, acudir inmediatamente a tu dentista para poder llevar a cabo el tratamiento más adecuado. Si como consecuencia de un golpe el diente se desprende de la boca, debes conservarlo, sin lavarlo, en suero salino, o en su defecto agua, agua con sal o leche. Sujeta el diente por la corona (nunca por la raíz). Acude de forma urgente a tu dentista para poder llevar a cabo el tratamiento más adecuado. En la adolescencia, debes prestar especial atención a los posibles trastornos alimentarios de tu hij@.

 

Los tratamientos de endodoncia

Los cambios de rutina durante las fiestas navideñas pueden empeorar nuestra salud oral. Por eso es importante que durante la Navidad extrememos nuestra higiene bucodental. Por otro lado, los tratatamientos endodónticos son unos grades desconocidos para muchos pacientes. Lo que vulgarmente se conoce como "matar el nervio" puede salvar la vida de tu diente. Con nuestra campaña Cerca de Ti despejamos algunas dudas sobre los tratamientos de endodoncia.

 

Sabes que? Es una endodoncia.-

La endodoncia es un tratamiento que consiste en la eliminación del tejido pulpar (tejido vascular que se encuentra en el interior del diente, llamado vulgarmente nervio), así como en la desinfección y sellado del sistema de conductos que recorren las raíces de los dientes. El objetivo es mantener el diente natural, el hueso y la encía que la rodea, así como su funcionalidad.

 

Sabes que? La endodoncia es necesaria.-

Cuando un diente presenta una infección severa, como consecuencia de una caries profunda, o en caso de traumatismos y fracturas dentales que afectan a la pulpa, se requiere un tratamiento endodóntico. A través de este tratamiento se eliminan las bacterias de los conductos del diente, previniendo su reinfección y salvando el diente natural.

 

Sabes que? Una endodoncia no duele.-

La endodoncia se realiza bajo anestesia local, por lo que es su procedimiento es indoloro. Después de realizada la endodoncia, en algunos casos, puede aparecer un dolor persistente, ciertas molestias al masticar, incluso una leve inflamación en la zona de la encía del diente tratado. Ante cualquier signo anómalo, debes consultar con tu dentista.

 

Sabes que? La endodoncia y sus complicaciones.-

En algunos casos en los que el conducto (o conductos) presentan una anatomía compleja, puede producirse una fisura en la raíz como consecuencia del intento de limpieza. Otra dificultad técnica que se presenta a veces es la del defecto de sellado del conducto. Como en toda intervención médica, la endodoncia puede fallar, siendo excepcionalmente necesaria repetirla y, en casos muy aislados, tener que extraer el diente.

 

Además, recuerda que Tu Dentista Cerca está de Ti, también en Navidad. Uno de los peligros que supone el cambio de hábitos en las fiestas Navideñas, es que caemos en la tentación de suspender antes de tiempo los tratamientos bucodentales que tenemos iniciados o no cumplimos con las citas previstas con nuestro dentista, con el agravamiento para nuestra salud oral que esto supone. En el caso, por ejemplo, de necesitar tratamientos para la reparación de daños dentales, el dejarlo para después de las fiestas puede agravar el problema y las probabilidades incluso de sufrir dolor, sensibilidad dental u otros problemas, que llevan a la automedicación con antiinflamatorios o antibióticos sin la prescripción adecuada. Si te has realizado recientemente una endodoncia, hasta que el tratamiento no esté finalizado y el diente reconstruido, hay que tomar una serie de medidas: no tomar alimentos duros, ni chicles o caramelos pegajosos; masticar por el lado opuesto a la endodoncia y evitar morder con fuerza, extremar la higiene dental con el cepillo habitual y pasta fluorada. Hay que tener en cuenta que el diente endodonciado es más frágil y muchas veces el dentista recomendará reconstruirlo, después de terminada la endodoncia, con una corona para protegerlo mejor.

 

Modas y retos virales que afectan a la salud bucodental 

Las modas y retos virales que surgen en las redes socialesson seguidas por miles de personas, sobre todo de los sectores más jóvenes de la sociedad. Muchas de ellas suponen un riesgo para la salud de las personas, en general, y para su salud bucodental, en particular. 

 

Sabes que? Las modas estéticas pueden afectar a nuestra salud bucodental.-

La proliferación de determinadas modas y retos de algunos influencers, pueden poner en peligro la salud de la población que sigue estas tendencias promovidas por personas que consideran “sus modelos”. Estas modas y retos virales que surgen en las redes sociales calan rápidamente en los sectores más jóvenes de la sociedad, incluso cuando suponen un riesgo para su salud. Recuerda que LA MODA Y LA ESTÉTICA NO PUEDEN COMPROMETER TU SALUD BUCODENTAL. Di NO a los retos virales que pueden afectar a tu salud oral.

 

Sabes que? Piercings en la boca, mejor no.-

Perforarse la lengua, los labios o las mejillas puede interferir en el habla, la masticación o la deglución. Además, conllevan serios riesgos para la salud oral (dientes, encías y mucosas) y para la salud en general.

 

Sabes que? Limarse los dientes, es una moda peligrosa.-

Esta práctica puede tener graves consecuencias ya que el esmalte dental es limitado y no se regenera. Al limar los dientes se erosiona dicho esmalte y el nervio queda más expuesto, lo que aumenta la sensibilidad. Además, si se liman demasiado, se pueden producir infecciones y fracturas de las piezas dentarias que obligarían a realizar una extracción y sustituirlos por implantes. 

 

Sabes que? Los “dentríficos caseros” son peligrosos.-

La moda de sustituir las pastas dentífricas fluoradas por productos como aceite de coco, bicarbonato, arcilla blanca o aceites esenciales de eucalipto, entre otros, supone un riesgo para tu salud bucodental. Algunos tienen una gran capacidad abrasiva siendo su efecto similar al de pasarse una lija por los dientes produciendo un desgaste del esmalte dentario que genera una sensibilidad muy considerable. Además, pueden originar quemaduras en la mucosa y teñir los dientes de un color amarillento con el paso del tiempo.

 

Recuerda que Tu Dentista está Cerca de Ti si quieres mejorar la estética de tus dientes, en cuanto a tamaño, color, equidad, etc. Debes acudir siempre a una clínica dental para que tu dentista te diagnostique y lleve a cabo el tratamiento bucodental más adecuado para ti, sin poner en riesgo tu salud bucodental.

 

Amigos y enemigos de nuestros dientes

Todos sabemos que hay determinados alimentos y bebidas que perjudican nuestra salud bucodental. Un consumo moderado de los mismos puede evitar pigmentación en los dientes y caries dental.

 

Sabes que? Bebidas son las que manchan nuestros dientes.-

El café es un gran responsable de las manchas dentarias debido a que contiene una alta concentración de moléculas cromógenas que pigmentan el esmalte de los dientes. Todos los cafés pigmentan los dientes en mayor o menor medida. Son manchas exteriores que no penetran en la estructura del diente y que por lo tanto se eliminan fácilmente. En cuanto al té, depende de la variedad del mismo: el té negro y el té rojo son igualmente muy cromógenos, igual que el café. Sin embargo, el té verde es menos nocivo al contener menos cantidad de taninos.

 

Sabes que? Las bebidas más dañinas son...-

Las bebidas energéticas no son recomendables para la salud oral. Además del efecto que puedan tener los azúcares que contienen, lo que las hace especialmente dañinas es su gran nivel de acidez (incluso en las sugar free). Producen lo que se denomina una erosión del esmalte, debilitando la capa más dura del diente e incrementando, de esta forma, la sensibilidad dentaria y el riesgo de padecer caries. Como medidas preventivas se aconseja reducir al mínimo su consumo, enjuagarse bien con agua después de tomarlas, masticar chicle sin azúcar (para estimular la formación de saliva) y sobre todo no cepillarse los dientes hasta 30-45 minutos después de su ingesta para evitar dañar aún más al esmalte. Por otro lado, las bebidas carbonatadas constituyen el mayor riesgo para la salud dental, fundamentalmente por el peligro que conllevan de producir erosión dental (amén de otros problemas para la salud general como obesidad y diabetes). Esas bebidas suelen llevar una gran cantidad de azúcar y dióxido de carbono (que se transforma en ácido carbónico, sumamente lesivo para el esmalte). Es fundamental que la población conozca las consecuencias de la ingesta abusiva de este tipo de bebidas y tome las medidas oportunas para limitar su consumo. Conviene no olvidar en este apartado los zumos envasados, que suelen tener un alto contenido de azúcares añadidos, además de un pH ácido.

 

Sabes que? Alimentos son amigos de los dientes.-

Podemos decir que determinados alimentos deben ser considerados como “amigos de los dientes” frente a otros que deberíamos denominar “enemigos peligrosos”. Nuestros mejores amigos a nivel dietético son las frutas (fresas, peras, manzanas, sandía, kiwi), los lácteos (especialmente el queso), las lechugas, espinacas, apio (por su efecto detergente en los dientes) y el agua (como elemento de dilución y arrastre, amén de la deseable hidratación oral, sobre todo en adultos mayores). Es fundamental recordar que independientemente de lo que comamos, siempre quedan restos alimentarios que hay que eliminar a través de un adecuado cepillado acompañado de pasta dentífrica fluorada. 

 

Sabes que? Los Productos Lácteos... .-

En general se asume que los productos lácteos son beneficiosos para la salud dental. De todos ellos, sin duda, el queso (sobre todo los llamados de pasta dura o curados) son muy beneficiosos. Estudios recientes muestran que, en aquellos sujetos a los que se les dio queso a masticar, el pH de su saliva se elevó (se hizo menos ácido) frente a aquellos que tomaron leche o yogur sin azúcar. Esto parece deberse a la mayor producción de saliva tras masticar queso, además de un efecto directo neutralizante sobre los ácidos y la presencia de pirofosfatos que ayudan a remineralizar el esmalte. 

 

Además, recuerda que Tu Dentista está Cerca de Ti y que es muy importante que realices una visita a su clínica dental, al menos, una vez al año. Tu salud bucodental mejorará siguiendo los sencillos consejos que te dará cuando vayas a la revisión de tu boca. Tu salud oral depende en gran medida de que siempre tengas una buena higiene bucodental, seguir una dieta saludable rica en frutas y verduras, minimizar el consumo de azúcares y grasas y evitar el consumo de tabaco y alcohol.

 

La Salud bucodental, la gran olvidada

Las clínicas dentales son espacios seguros donde el paciente debe acudir periódicamente para evitar que su estado de salud bucodental se agrave. Por eso, una visita a tiempo a tu dentista te ayudará a mantener una buena salud bucodental toda la vida, además de prevenir otras enfermedades.

 

Sabes que? La salud bucodental tiene relación con otras enfermedades.-

Recientes estudios han demostrado esta causa-efecto de una mala salud oral en otras enfermedades sistémicas. Así, los pacientes diabéticos suelen sufrir complicaciones periodontales como causa de su patología; las personas con enfermedad periodontal tienen el doble de riesgo de fallecer de un ataque cardiaco y tres veces más posibilidad de sufrir un derrame cerebral y, una mala salud oral, puede provocar partos prematuros en mujeres embarazadas o problemas respiratorios.

 

Sabes que? La salud bucodental y el diagnóstico de sus enfermedades.-

La detección precoz de cualquier patología bucodental, incide directamente en un mejor pronóstico de la misma y en que su curación sea menos agresiva y menos costosa. Por ello, recordamos que las clínicas dentales siempre han sido espacios seguros donde el paciente debe acudir periódicamente para evitar que su estado de salud bucodental empeore, lo que repercutirá en su salud general.

 

Sabes que? Es el bruxismo.-

El bruxismo es el hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes superiores con los inferiores sin propósitos funcionales. Los factores que influyen en el bruxismo, cause o no dolor y otros problemas, varían de una persona a otra: estrés; si los dientes están desalineados; la postura; la capacidad de relajarse; la dieta; y, los hábitos al dormir. Es posible que no se requiera tratamiento para el bruxismo leve. Sin embargo, en algunas personas, el bruxismo puede ser frecuente y lo suficientemente intenso como para producir trastornos de la mandíbula, dolores de cabeza, daños en los dientes y otros problemas.

 

Sabes que? En salud bucodental, el Colegio te informa.-

Los estudios realizados ponen de manifiesto que las principales enfermedades no transmisibles, incluyendo la mayoría de las enfermedades bucodentales, comparten los mismos determinantes sociales y tienen algunos factores de riesgo comunes que afectan a las personas durante toda su vida, como la mala alimentación y el consumo de tabaco y alcohol. 

 

Recuerda que Tu Dentista está Cerca de Ti. Una visita regularmente a tu dentista, único profesional sanitario al que la ley capacita para realizar actividades de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucodentales y para prescribir los medicamentos, prótesis y productos sanitarios correspondientes al ámbito de su ejercicio profesional, puede prevenir el deterioro de tu estado de salud bucodental. Si rechinas o aprietas los dientes, tienes los dientes aplanados, fracturados, partidos o el esmalte dental desgastado, notas los músculos de la mandíbula cansados o rígidos, o mandíbula trabada que no se puede abrir o cerrar por completo, si tienes dolor o inflamación de mandíbula, cuello o rostro o un dolor similar al de oído, o bien padeces de dolor de cabeza sordo que comienza en las sienes, probablemente padezcas bruxismo. Es el momento de consultar con tu dentista.

 

La Salud bucodental en el embarazo

El embarazo resulta un periodo maravilloso en la vida de cualquier mujer que haya decidido ser madre. Conociendo que existe una estrecha relación entre la salud, el bienestar y los buenos hábitos de la futura mamá con la salud de su hijo, en esta etapa se deben extremar los cuidados y las precauciones para que su estado de salud favorezca al del futuro bebé. Como parte de este estado general saludable que las gestantes deben mantener, no debemos olvidar la importancia de la salud bucodental durante los nueve meses de embarazo y la repercusión que ésta puede tener en el resto de su organismo y en el del hijo que están esperando. 

 

Sabes que?  La salud bucodental en el embarazo.-

Durante el periodo de gestación se hace necesario que la mujer preste una especial atención al cuidado de su salud bucodental, cobrando un rol fundamental la higiene bucal.

 

Sabes que? Es la gingivitis del embarazo.-

Durante el periodo de gestación puede aparecer la denominada “gingivitis del embarazo”, patología que provoca un sangrado de las encías, siendo su periodo de ocurrencia generalmente entre el tercer y octavo mes gestación. El tratamiento de la gingivitis del embarazo es importante para que no se transforme en una forma más grave de enfermedad periodontal, conocida como periodontitis. 

 

Sabes que? NO se pierde un diente por cada bebé.-

El embarazo no debe de ser considerado por sí sólo como una causa de aparición de caries. Existe la creencia de que la madre "pierde un diente por cada bebé" sin embargo, no hay ningún estudio científico que apoye esta afirmación. Durante el periodo de gestación se ve alterada la composición salival y la flora oral produciéndose xerostomía (sequedad en la boca) que facilita la aparición de caries. 

 

Sabes que? Es el granuloma del embarazo.-

En ocasiones, durante el periodo de gestación, aparece una respuesta exacerbada a la gingivitis (inflamación de las encías) que se denomina “Épulis del embarazo”, más conocida como “Granuloma del embarazo”. Se trata de una tumoración benigna que tiende a desaparecer tras el tratamiento, o después del parto, y sólo debe ser eliminada quirúrgicamente en caso que dificulte la masticación o la higiene en la paciente. El “Granuloma del embarazo”, es habitual en los primeros embarazos, durante el primer y segundo trimestre, y se localiza en una zona con gingivitis en el vestíbulo del maxilar superior.

 

Recuerda que Tu Dentista está Cerca de Ti, también en tu maternidad. Si estás planificando un embarazo cobra especial importancia que le hagas una visita, para que pueda llevar a cabo una revisión bucodental previa y detectar y solucionar cualquier patología presente. Tanto la salud general de la futura mamá como la de su bebé pueden verse afectadas por el estado de sus dientes y encías. Por ello, es importante visitar al dentista no sólo durante el periodo de gestación, sino incluso antes del mismo para que lleve a cabo un examen previo de las encías y de otras patologías que pudieran afectar a la boca de la futura madre. Estudios recientes llevados a cabo, relacionan la presencia y gravedad de periodontitis, con el aumento de riesgo de parto prematuro y niños de bajo peso. Y recuerda, prácticamente todos los procedimientos de higiene y tratamientos dentales pueden llevarse a cabo sin problemas en la mujer embarazada, aunque hay excepciones y se deben tener algunas precauciones.

 

La enfermedad de las encías

Con el fin de que conozcas qué es y cómo se puede prevenir la enfermedad de las encías y de la relación causa-efecto de una mala salud oral en otras patologías, te incluimos esta información sobre la periodontitis. Ten en cuenta que esta enfermedad está relacionada con otras tan relevantes como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, sin olvidarnos de que con la enfermedad periodontal se incrementa el riesgo de que se produzcan eventos adversos en el embarazo (como parto prematuro o bajo peso del bebé al nacer), mayor riesgo de aparición de bacteriemia (presencia de bacterias en la sangre) y/o aumento de la inflamación sistémica.

 

Sabes que?  Es la enfermedad periodontal.-

Las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis) son patologías que afectan a los tejidos que sostienen los dientes. Son infecciosas y están causadas por bacterias, estando asociadas a factores de riesgo que son comunes a otras muchas enfermedades (tabaquismo, alcohol, dieta inadecuada, vida sedentaria, estrés, obesidad…).  La gingivitis es la inflamación crónica y sangrado de la encía. Si el dentista no la trata a tiempo, el proceso inflamatorio continúa produciendo la destrucción, de manera irreversible, de los tejidos de soporte del diente (hueso), pudiendo derivar en la enfermedad denominada periodontitis (piorrea).

 

Sabes que? La gingivitis tiene relación con la diabetes.-

Numerosos estudios indican la estrecha relación bidireccional existente entre la diabetes y la enfermedad periodontal. Se ha demostrado que las personas con diabetes tienen un riesgo tres veces mayor de padecer periodontitis que los pacientes sin diabetes y que las patologías periodontales se agravan con mayor rapidez en enfermos diabéticos. Estos estudios también confirman que los pacientes con periodontitis avanzada tienen una probabilidad hasta seis veces mayor de padecer diabetes y de tener un mal control de la misma. 

 

Sabes que? La gingivitis tiene relación con enfermedades cardiovasculares.-

La vinculación que existe entre la periodontitis y algunas enfermedades cardiovasculares es moderada, pero consistente, habiéndose demostrado que el tratamiento periodontal puede tener un beneficio significativo en la salud cardiovascular. Existen evidencias científicas que asocian ambas enfermedades y que muestran la coincidencia de los factores de riesgo que están detrás de estas patologías. Pero, y lo que es más importante, hay razones sociales y de conducta que aún tienen una trascendencia mayor, justificando la existencia de un nexo común: la hipertensión arterial, la obesidad, la diabetes, la hipercolesterolemia, el sedentarismo o el tabaquismo, son también responsables de gran parte de las enfermedades dentales y de las encías.

 

Sabes que? La enfermedad periodontal y sus síntomas.-

Las encías inflamadas, rojas y que duelen, su sangrado al cepillarse los dientes, la retracción de encías o que están separadas de los dientes, mal aliento o incluso sabor desagradable en la boca, cambios en la forma de morder y movilidad de los dientes, son claros síntomas de que puedes padecer una enfermedad de las encías. Y recuerda, la prevención es tu mejor aliada para combatir la enfermedad periodontal.

 

Tu Dentista está Cerca de Ti para prevenir las enfermedades periodontales. Por ello, es muy importante que acudas a revisiones periódicas con tu dentista quien detectará cualquier patología oral e indicará el tratamiento adecuado para evitar la progresión de una fase leve a formas graves de enfermedad periodontal. También es importante extremar la higiene oral, cepillándose los dientes después de cada comida. En caso de ser portador de prótesis, deben incrementarse las medidas de higiene de las mismas diariamente. Seguir una dieta sana y equilibrada basada en verduras, frutas, pescado y aceite de oliva, baja en azúcar y rica en nutrientes y evitar el tabaco previenen el riesgo de padecer enfermedad periodontal severa. Si observas uno o varios de estos síntomas de enfermedad periodontal, acude a tu dentista quien te diagnosticará y propondrá el tratamiento más adecuado.

 

Cáncer Oral

El cáncer oral se sitúa entre los diez cánceres más comunes, pero reduciendo el consumo de tabaco y alcohol puede ser ampliamente prevenido. El dentista está en una posición privilegiada para detectar signos precoces del cáncer oral. Sigue sus consejos e informate de esta enfermedad.

 

Sabes que? Es el cáncer oral y cuáles son sus síntomas.-

El cáncer oral suele comenzar con una úlcera que no se cura. Otros síntomas pueden incluir dolor, hinchazón, sangrado y dificultad al masticar o al tragar. Más del 70% de los cánceres orales están precedidos de lesiones orales precancerosas tales como manchas rojas o blancas persistentes en la boca. De ahí, estriba la importancia de acudir al dentista siempre que se observe una llaga en la boca que no cicatriza, cuando se tiene un bulto en los labios, las encías o la boca, una mancha blanca o roja en las encías o en la lengua, si se sufre de sangrado, dolor o adormecimiento en el labio o la boca, cuando haya un cambio en la voz, se tengan los dientes flojos, si la prótesis dental ya no se ajusta bien a la boca y cuando se tiene problemas para masticar, tragar o mover la lengua o la mandíbula. Todos estos síntomas podrían ser indicios de una posible lesión cancerígena.

 

Sabes que? El cáncer oral y cómo prevenirlo.-

Para prevenir el cáncer oral debes seguir unas sencillas pautas:

- Acude a tu clínica dental, al menos una vez al año para hacerte una revisión bucodental. Tu dentista puede detectar los signos precoces del cáncer oral que puedan derivar en esta grave patología.

- Realiza periódicamente una autoexploración de tu boca examinando los labios, el paladar, el interior de las mejillas, la lengua y las encías.

- Evita los factores que favorecen la aparición de las lesiones cancerígenas: tabaco y alcohol, falta de higiene oral, las prótesis dentales mal ajustadas que producen rozaduras, calor excesivo en una zona (pipa, cigarrillo, etc.) y la exposición de labios y cara al sol sin protección.

- Lleva una alimentación variada rica en frutas, verduras y hortalizas y mantén un estilo de vida saludable con práctica diaria de actividad física, evitando el estrés.

 

Sabes que?  El cáncer oral y sus factores de riesgo.-

El 90% del origen del cáncer oral es el tabaco y el alcohol. Las personas fumadoras presentan un riesgo 3 veces mayor de padecer cáncer oral y 7 veces mayor cáncer faríngeo. El consumo de alcohol puede originar un riesgo de hasta 6 veces superior frente a los no bebedores y, aquellos que fuman y beben, tienen un riesgo 15 veces mayor de desarrollar la enfermedad. El cáncer oral se sitúa entre los diez cánceres más comunes pero reduciendo el consumo de tabaco y alcohol, puede ser ampliamente prevenido.

 

Sabes que? El cáncer oral y la autoexploración de la boca.-

Para el detectar signos precoces de la enfermedad, juega un papel muy importante la autoexploración periódica de la boca. En menos de un minuto, podemos examinar nuestros labios, el paladar, el interior de las mejillas, la lengua y las encías, para descubrir posibles anomalías en la cavidad oral debiendo, en ese caso, visitar lo antes posible al dentista.

 

Recuerda que Tu Dentista está Cerca de Ti, para detectar signos precoces de cáncer oral. Un diagnóstico precoz de esta enfermedad, evita un peor pronóstico de la misma. Para ello, es indispensable que, ante cualquier síntoma acudas a tu dentista, profesional sanitario que está en una posición privilegiada para realizar un diagnóstico prematuro del cáncer oral. Asimismo, juega un papel muy importante la autoexploración periódica de tu boca.